29 junio, 2024

PUENTE DE LOMAS DE ATIZAPÁN MEJORARÁ MOVILIDAD DE 20 MIL VEHÍCULOS DIARIAMENTE

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

  • Reducirá tiempos de traslado y emisiones atmosféricas originadas por asentamientos vehiculares
  • El proyecto dispone de todas las autorizaciones y permisos estatales y municipales correspondientes

Atizapán de Zaragoza, México, 15 de abril del 2020.- El gobierno de Atizapán de Zaragoza informó que el puente vehicular de Lomas de Atizapán es una obra de alto impacto que mejorará la movilidad y conectividad de alrededor de 20 mil vehículos que diariamente circulan por la zona, permitiendo a los atizapenses la reducción de tiempos de traslado.

La Dirección de Desarrollo Territorial explicó que el proyecto resolverá el asentamiento vehicular que se origina por la intersección de las avenidas Adolfo Ruiz Cortines y Presidente Adolfo López Mateos, donde los automovilistas tardan entre 30 y 40 minutos en cruzar.

“Actualmente la velocidad promedio en ese sitio es de 10 a 15 km/h en hora pico y se prevé que mejorará el flujo vehicular de 50 a 60 km/h, logrando también la disminución de emisiones atmosféricas que provocan los embotellamientos vehiculares».

La obra de infraestructura brindará conectividad de la avenida primaria Adolfo Ruiz Cortines, a la autopista Champa-Lechería, beneficiando a los habitantes de la localidad y facilitando el paso a quienes cruzan el municipio para llegar a sus fuentes de trabajo o estudio.

La dependencia detalló que el proyecto dispone de todas las autorizaciones y permisos estatales y municipales correspondientes para su ejecución, como la Resolución 22100007L/DGOIA/RESOL/046/2020 de la Secretaría del Medio Ambiente Estatal.

El gobierno local efectuará la reforestación de zonas aledañas con más de 500 árboles como ciprés italiano, ficus, cedro blanco entre otros, así como algunos trasplantes.

Asimismo, llevará a cabo la obra de mitigación ambiental Parque de los Patos, ubicado en Avenida Adolfo Ruiz Cortines y calle Tultitlán Sur, que incluye áreas de esparcimiento, recreación, deporte y para mascotas; instalación de luminarias, internet público, ejercitadores, juegos infantiles, mobiliario urbano, además del ordenamiento de transporte público.

El puente elevado se edificará en un tramo de 380 metros lineales y 8.4 metros de ancho (un carril por sentido); en una superficie de construcción de 3 mil 192 m2, por la empresa MECANO INMOBILIARIA S.A. DE C.V., mediante el contrato ATIZA-DGDT-LPN-RP-044-2019 que incluye Desarrollo del Proyecto Ejecutivo, Ingeniería de Tránsito, Construcción del Puente, Obra inducida y trámites correspondientes.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Más información

15 Comments

  • Claro que no, sólo hará igual o más tráfico como el del puente de bodegas

  • No señores, ese puente no es necesario. El fin real de esa obra es aumentar plusvalía a la zona comercial de zona esmeralda afectando y desprestigiando la colonia Lomas de Atizapán. Desde hace más de 10 años han intentado llevar acabo esa obra, hace años hasta un muerto hubo por la mala planeación.
    A menos de 300m hay un río que si se entuba puede hacer una vía paralela, desde zona esmeralda hasta Atizapán centro.

  • Porque dicen mentiras y no la verdad? Ahhh si aqui dice su nombre de periodicos que es Política, si dijeran la verdad pondrían las alternativas que hay para sacar a los riquillos de zona esmeralda y Chiluca

  • Por que no mejor pavimentan bien la avenida, arreglan el alumbrado, mejoran la seguridad!!! Ese puente es solo para beneficio de a gente de zona esmeralda!!! Y va a pasar a fregar a todos los que tenemos un negocio!!! Ya basta de querer hacer cosas para beneficio de unos cuantos !!!!

  • Mentirosos, ese puente nonayuda ahi no se hace tráfico, solo es oara gasta elnpresupuesto y llevarse dinero, no engañan a nadie, bandidos!

  • Suponiendo sin conceder que la obra fuera benéfica, no están dejando en claro las afectaciones reales y los beneficiarios reales, decir «los Atizapenses»… No generalicen por favor, sean claros en decir quienes si, solo facilitara un tramo pero llegarán al mismo embudo que es ya la avenida principal frente al municipio. Si necesitan desahogo de vías, mejor paren de otorgar permisos a obras en zonas ecológicas que antes eran protegidas (la periferia de Presa Madín es un ejemplo). Y lo peor son las formas, apenas hace unos días trabajando de noche para tumbar árboles y disipando a la gente con gas lacrimógeno y balas de goma ??!!!, Es una pena que estás acciones que a todas luces están fuera de ley y abuso de poder estén sucediendo. Vale la pena agreguen el costo de la obra y el tiempo que se tiene planeado, parece que les es más importante hacer ese puente que surtir de elementos mínimos necesarios al Hospital Herrejon-Chrisler, abatir los robos a transeúntes, o agilizar semáforos de santa Mónica así como agilizar la zona de tianguis de Jacarandas.

  • Es mentira lo que dice la municipal de Atizapán.
    La obra no se requiere. Eso es malgastar el dinero público. La obra ya trajo daños ecológicos, genera alta contaminación de ruido y emisiones contaminantes. Aumenta el tráfico. Afecta al vecindario.
    Atizapán tienda un mal gobierno.

  • Es mentira lo que dice la municipal de Atizapán.
    La obra no se requiere. Eso es malgastar el dinero público. La obra ya trajo daños ecológicos, genera alta contaminación de ruido y emisiones contaminantes. Aumenta el tráfico. Afecta al vecindario.
    Atizapán tienda un mal gobierno.

  • Cuidado y atentos unidos se cae ese proyecto disfrazado.

    Por qué esa empres? a quienes pertenece @unidadfinanciera se te pusieron de pechito los máximos operadores de blanqueo y evasión. @fbi por estos rumbos hay gente que buscan.
    Construyan hospital no puentes ni plazas!!!

  • Es mentira. La Sra. Ruth Olvera solo quiere su moche y no le importa a quién perjudique.

  • Puentes tan innecesarios con el de los arcos y por mas que le quiero ver el lado bueno no lo encuentro. ho si ya le encontré lo bueno, las buenas cantidades que se gastan en la construccion de esos puentes.

  • Primero que ponga la evidencia de la reforestación de los árboles que cortaron por el puente que impuso en arboledas, puras mentiras, solo ve para su propio beneficio

  • Es negocio para el municipio. Nk es necesario un puente. Basta con programar los semáforos en 4 tiempos.

  • Jaja si claro eso que dicen es para beneficiar a aquellos que viven allá arriba han de pensar que que no sabemos quién quiere pasar por ahí Rápido doña puentes lamentablemente este amarillismo se compensa con los infiltrados en el municipio y ya somos muchos los que estamos viendo la verdad más aparte de que sus trabajadores a los que les pagan mal los mandaron en la madrugada a cortar los árboles y llevaron granaderos ja amarillos son. cuenten los anillos. De esos árboles solo para que vean su daño y creen todavía que por arreiglar el parque con cositas y wifi ya la hicieron nada que la neta ese puente es amontonar más los carros y no servirá de nada.mas que para los burgueses

  • Javier tu comentario muy acertado…el único detalle que le encontré es que el tianguis de San Andres – Jacarandas ya pertenece a Tlalnepantla.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.