SACUDE A VENEZUELA TERREMOTO DE 6.3 GRADOS

- Dos terremotos consecutivos de magnitudes 5,4 y 6,3 afectaron la región occidental de Venezuela, especialmente el estado Zulia
- Las autoridades evalúan daños en hospitales, puentes e iglesias, mientras el movimiento se sintió desde Caracas hasta la frontera con Colombia
La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) confirmó un seísmo de magnitud 6 con epicentro a 45 kilómetros al este de Bachaquero, también en el Zulia, a una profundidad de 16,4 kilómetros. El primer temblor, de magnitud 5,4, ocurrió a las 18:21, hora local, con epicentro a 40 kilómetros al noreste de La Ceiba (estado Trujillo) y a 40 kilómetros al sureste de Bachaquero, con una profundidad de 26,5 kilómetros.
Los movimientos telúricos se sintieron en múltiples estados venezolanos más allá del Zulia. Usuarios en redes sociales reportaron haber percibido los seísmos en Táchira, Lara, Mérida, Barinas, Trujillo, Aragua y en la capital, Caracas, evidenciando el amplio alcance geográfico de estos eventos sísmicos que afectaron tanto la región occidental como el centro del país en pleno conflicto con EE.UU. en el Caribe.
Las autoridades regionales iniciaron inmediatamente la evaluación de daños en infraestructuras esenciales. El gobernador del Zulia, Luis Caldera, confirmó que tanto el Hospital Luis Razetti de Pueblo Nuevo, como el puente de San Pedro en el municipio Baralt, y la Iglesia Santa Bárbara de Maracaibo, se vieron afectados.
También se reportaron daños en el Hospital General del Sur de Maracaibo, averías en semáforos y cortes del servicio eléctrico en sectores del municipio Jesús Enrique Lossada. Los cuerpos de seguridad del Estado, Protección Civil, junto con ingenieros y técnicos de las diferentes alcaldías del Zulia, continuarán evaluando en las próximas horas otros posibles daños en la región para determinar el alcance total del terremoto.