• 9 julio, 2025

DECLARA INE VÁLIDA LA ELECCIÓN DE MINISTROS DE LA SCJN

 DECLARA INE VÁLIDA LA ELECCIÓN DE MINISTROS DE LA SCJN
CDMX, 15 de junio de 2025.- Tras un largo debate, un grupo de consejeros pidieron no validar la elección judicial y pasar los datos de anomalías graves al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que, en su caso, se discuta una posible anulación y en una votación dividida seis de cinco consejeros se pronunciaron por no discutir la propuesta del consejero Arturo Castillo de no validar los comicios.

La discusión entre los consejeros de las graves anomalías se dio cuando los nueve ganadores de la elección de la Suprema Corte ya estaban en la sede el Instituto para recibir su constancia que los acredita como ministros electos.

En sesión extraordinaria, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala enfatizó que en México la democracia no se impone, “se construye desde la base, desde la participación libre e informada de millones de mexicanas y mexicanos; se construye con quienes aceptan con generosidad y compromiso cívico ser funcionarias y funcionarios de casilla, con quienes capacitan, observan, cuentan votos y organizan cada etapa del proceso electoral”.

Sostuvo que el pleno aprobó, no solo un conjunto de cifras o un procedimiento operativo más. “Es la expresión viva de la voluntad de la ciudadanía que, con esperanza y convicción, salió a votar para decidir el rumbo de México”.

Asimismo, señaló que al aprobar la sumatoria nacional de la elección judicial, de acuerdo con los resultados y asignar los cargos a quienes obtuvieron el mayor número de votos y conforme al principio de paridad, el INE no sólo cumple con la ley, sino que honra el principio fundamental de que las mujeres y los hombres deben compartir, en igualdad, “la responsabilidad de construir el país que todas las mexicanas y mexicanos anhelamos, porque una democracia sin mujeres en el poder, no es una democracia completa”.

La Consejera Presidenta agregó que se tomaron medidas para que no se repitieran en las elecciones de México, las irregularidades detectadas en esta ocasión, por lo que se determinó de manera unánime, excluir los casos observados para no afectar.

LUIS ALBERTO RODRIGUEZ LOPEZ

http://www.ordenadorpolitico.com

Te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *