SOMETE UAEMEX A CONSULTA REFORMA EN ELECCIÓN DE RECTOR(A)
A través de votación directa y paridad de género
Toluca, México, junio 12 de 2025.– La Universidad Autónoma del Estado de México emite convocatoria para transformar la elección del titular de su rectoría mediante reforma que privilegia la participación directa de la comunidad de la casa de estudios
La reforma propuesta involucra
- AUSCULTACIÓN CUALITATIVA: Dos etapas: conocer el plan de trabajo y las cualidades académicas, profesionales y personales; y un debate público entre las y los aspirantes.
- El Consejo Universitario ya no elegirá al rector, sino que designará automáticamente a quien resulte ganador en la votación comunitaria (artículo 100 reformado).
- ETAPA CUANTITATIVA: Votación en Espacios Universitarios; Sufragio personal, directo y secreto de quienes integran los sectores del alumnado, personal académico y personal administrativo. Se ajustan los artículos 101 al 103 para incluir explícitamente el término «Rectora» y garantizar equidad en los requisitos de inscripción.El voto del sector del alumnado se contabilizará por 1, el del personal académico por 1 y personal administrativo por 1.
- DEBATES PÚBLICOS: Los aspirantes deberán presentar sus planes de trabajo en facultades, preparatorias y dependencias, además de participar en un debate público (artículo 104).
La sesión del Consejo Universitario que designe al rector será pública (artículo 105).
Si hay igualdad en votos sectoriales, se contabilizarán los sufragios individuales para decidir (artículo 105 Bis).
Participación de la comunidad universitaria
La UAEMéx invita a su comunidad a revisar y opinar sobre la reforma en reforma.uaemex.mx, como parte del compromiso con las demandas del Movimiento Estudiantil.
Tales cambios buscan democratizar la elección y responder al Pliego Petitorio del Movimiento Estudiantil.