VAN MÁS DE 200 DENUNCIAS POR FRAUDE A DOCENTES DE EDOMEX
13 marzo, 2025
Fabián Rodríguez/Toluca
13/03/2024
Más de 200 maestros sindicalizados mexiquenses han interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia estatal por el delito de fraude en contra de la empresa Certificados Integrales Funcionales (Grupo CIF), que cubría un seguro funerario y que desde hace meses no han prestado servicios porque supuestamente quebró.
“Desde el año pasado, los beneficiarios tuvieron decesos entre sus familiares, realizaban llamadas a los números de este grupo CIF y no había respuesta, pero el pasado 5 de febrero se hizo más grande el asunto, porque un autobús del transporte público atropelló a una joven, quien murió en Toluca. El papá siendo profesor, solicitó los servicios de CIF y nunca le contestaron”, comentó en entrevista Óscar Chávez, abogado e integrante de la Asociación Civil Mexiquenses por la Transformación Social.
Los inconformes se presentaron ante el MP. Crédito: Bernardo Jasso
Por el mencionado caso, han surgido más situaciones negativas de este tipo entre servidores públicos, por lo que Óscar Chávez está realizando la labor de tramitar las denuncias correspondientes por los presuntos fraudes y solo en este jueves, recibió 60 más.
“Ellos eran unos terceros, ellos te cobraban la cuota, tú solicitabas el servicio, qué hacían ellos, hablaban a la funeraria más cercana al domicilio, te daban el servicio, aunque no te cumplieran con todo lo que te habían ofrecido, porque CIF ya cumplió con pagar y la funeraria poco o mucho les cumplían”, añadió Óscar Chávez, luego de que este jueves citó a más presuntos defraudados afuera de la Fiscalía mexiquense para recibir más denuncias al respecto y que posterior presentó ante este órgano autónomo.
Explicó que esta empresa ya tiene más de 15 años operando entre los servidores públicos del gobierno del Estado de México, y que hay casos en los cuales se le vendieron paquetes de hasta más de 40 mil pesos a los trabajadores y que hoy en día presuntamente no lo pueden ejecutar.
La ruta es seguir interponiendo las denuncias de hechos por el fraude, y espero que la Fiscalía cumpla, en que conforme a derecho realice las indagatorias”, detalló.
Por último, indicó que en caso de que vean que no hay respuesta, se manifestarán en Palacio de Gobierno del Estado de México para que se hagan las investigaciones correspondientes.
Grupo CIF dejó de brindar servicios funerarios desde hace meses
Profesores acuden en masa a la Fiscalía
Fabián Rodríguez/Toluca
13/03/2024
Más de 200 maestros sindicalizados mexiquenses han interpuesto una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia estatal por el delito de fraude en contra de la empresa Certificados Integrales Funcionales (Grupo CIF), que cubría un seguro funerario y que desde hace meses no han prestado servicios porque supuestamente quebró.
“Desde el año pasado, los beneficiarios tuvieron decesos entre sus familiares, realizaban llamadas a los números de este grupo CIF y no había respuesta, pero el pasado 5 de febrero se hizo más grande el asunto, porque un autobús del transporte público atropelló a una joven, quien murió en Toluca. El papá siendo profesor, solicitó los servicios de CIF y nunca le contestaron”, comentó en entrevista Óscar Chávez, abogado e integrante de la Asociación Civil Mexiquenses por la Transformación Social.
Los inconformes se presentaron ante el MP. Crédito: Bernardo Jasso
Por el mencionado caso, han surgido más situaciones negativas de este tipo entre servidores públicos, por lo que Óscar Chávez está realizando la labor de tramitar las denuncias correspondientes por los presuntos fraudes y solo en este jueves, recibió 60 más.
“Ellos eran unos terceros, ellos te cobraban la cuota, tú solicitabas el servicio, qué hacían ellos, hablaban a la funeraria más cercana al domicilio, te daban el servicio, aunque no te cumplieran con todo lo que te habían ofrecido, porque CIF ya cumplió con pagar y la funeraria poco o mucho les cumplían”, añadió Óscar Chávez, luego de que este jueves citó a más presuntos defraudados afuera de la Fiscalía mexiquense para recibir más denuncias al respecto y que posterior presentó ante este órgano autónomo.
Explicó que esta empresa ya tiene más de 15 años operando entre los servidores públicos del gobierno del Estado de México, y que hay casos en los cuales se le vendieron paquetes de hasta más de 40 mil pesos a los trabajadores y que hoy en día presuntamente no lo pueden ejecutar.
La ruta es seguir interponiendo las denuncias de hechos por el fraude, y espero que la Fiscalía cumpla, en que conforme a derecho realice las indagatorias”, detalló.
Por último, indicó que en caso de que vean que no hay respuesta, se manifestarán en Palacio de Gobierno del Estado de México para que se hagan las investigaciones correspondientes.