RENTA DE PATRULLAS EN TOLUCA, LLENA DE DUDAS

Fabián Rodríguez/Toluca
12/03/2025
Por más que el presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, trató de argumentar de forma positiva la adjudicación de casi medio billón de pesos en tres años para la renta de 214 vehículos -que serán utilizados en su mayoría como patrullas- los números rebasan por mucho la “buena intensión” del ayuntamiento para hacerse de una nueva flota vehicular.
Y es que los 12.5 millones de pesos al mes que se pagarán a la empresa Impulsa Tu Ganancia, se traducen en un gasto de 462 millones 160 mil pesos al final del trienio, es decir, en promedio cada una de las 214 rentas costarán 2 millones 100 mil pesos; muy por encima del precio de automóviles de lujo y que no son justificables en beneficio del erario municipal.
Más aún, el proceso de licitación quedó cuestionado y plagado de dudas al mencionar que este acto fue planeado en diciembre, antes de que iniciara su gestión, y que la adjudicación se realizó a través de una licitación nacional, la cual concluyó el pasado 14 de febrero y donde Impulsa Tu Ganancia fue la ganadora a tan solo 45 días del inicio de la actual administración. Lo curioso es que el alcalde lo informó este 12 de marzo en su conferencia de prensa La Toluqueña (así es, un fusil de la afamada Mañanera de AMLO-Sheinbaum), casi un mes después.
Pero lo que más llama la atención es que, a pesar de ser uno de los temas de mayor interés, el ayuntamiento de Toluca no emitió un comunicado oficial sobre esta licitación, dando prioridad al programa Ponte Guapo Adoptando un Perro o Gato, que si bien debe difundirse, también lo es el pago de 12.5 millones de pesos al mes.
Recordemos que la transparencia es uno de los ejes fundamentales en la lucha contra la corrupción que emula desde hace varios años la Cuarta Transformación y que procesos financieros tan delicados como este deberán estar en el escrutinio público, precisamente para evitar el sospechosismo.
Si bien la renta de patrullas es una opción financiera para los ayuntamientos que no cuentan con los recursos suficientes para adquirir de forma directa las unidades, y si bien es cierto que la actual flota vehicular de Toluca está prácticamente en descompuesta producto del mal manejo de las administraciones pasadas, la realidad es que el actual presidente municipal deberá dejar a un lado la imagen de un personaje de gastos ostentosos que le persigue desde hace varios años con su Proyecto 21, asociación civil que le sirvió para promocionar su figura política en cientos de bardas, autobuses y espectaculares. Veremos.