MARCHA TRANSPORTISTA CON TINTE POLÍTICO

- Utilizan la violación de dos niñas en Hidalgo como pretexto para desquiciar Ecatepec y otros municipios mexiquenses
Redacción/OP
¿Qué tiene que ver Hidalgo con el Estado de México?, esa pregunta hoy la hicieron miles de mexiquenses de los municipios de Ecatepec, Tecámac, Toluca y Chalco, que resultaron afectadas por los bloqueos de vialidades principales que realizaron transportistas, que exigían justicia por la violación de dos niñas en el municipio de Zimapán Hidalgo.
Si, es un caso lamentable, que los jueces locales de Hidalgo, Janet Montiel Mendoza y Víctor Juárez González no vincularán a proceso penal al empresario y pastor de una iglesia evangelista Arturo William Trejo Leal, conocido como Willy Trejo y su esposa Eva Medina Hernández señalados de violación por sus dos sobrinas de 8 y 10 años de edad.
Pero, la protesta colectiva debería de haberse centrado en Hidalgo, no trasladarse al Estado de México, como ocurrió y afectó a miles de personas que no pudieron llegar a tiempo a sus trabajos y centros escolares.
No obstante, trascendió que la “mente maestra” de este movimiento que desquicio principalmente a los municipios de Ecatepec, Tecámac, Toluca y Chalco es Fernando Vilchis Contreras, actual diputado federal por el PT, que lidera el Grupo de los 300, a través de su tío Germán Contreras, líder de Zimapán, Hidalgo, ex regidor en el trienio anterior.
Y por José Neri Ortega Blancas, dirigente del Sindicato del Cemento, quien tiene el respaldo de Edward Espíndola, excandidato a la presidencia municipal de Ecatepec por el PT que puso Fernando Vilchis en el municipio de Ecatepec.
Los camiones del sindicato fueron los que se utilizaron para bloquear las vialidades a partir de las 5:30 de la mañana de hoy, a los cuales se sumaron la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas AC (AMOTAC), la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos, A.C. (CONATRAM) y del Sindicato 22 de Octubre de la zona de Chalco, entre otras. Así como integrantes de los 300.
Hay que observar que de todos los municipios donde se registró la movilización de transportistas Ecatepec fue el municipio más afectado, ya que fueron cerradas la autopista México-Pachuca, la avenida Central frente al Mexipuerto del Mexibús Línea 1, la carretera Texcoco-Lechería en la Central de Abasto, a la altura del trébol, además del ingreso y salida del Circuito Exterior Mexiquense.
Dice el dicho “Piensa mal y acertaras”, ya que mientras que “Ecatepec quedo cercado” los otros municipios donde se realizaron los bloqueos solo se cerró una vía de comunicación, lo que permitió el uso de carreteras alternas para salir.
Se sabe que Fernando Vilchis quiere desestabilizar el municipio de Ecatepec, desde que dejo el cargo de presidente municipal y se fue al Partido del Trabajo, por ello busca cualquier pretexto para generar caos en este municipio mexiquense.
Por ello, la gobernadora Delfina Gómez y el secretario de Gobierno Horacio Duarte deberían de realizar una investigación sobre esta movilización y conocer el verdadero trasfondo del asunto, ya que los bloqueos generaron también miles de pérdidas económicas.