LOS EUROPEOS TEMEN CONSECUENCIAS DE LA REUNIÓN RUSIA-EEUU

“El mundo está en riesgo”
Los residentes de Kiev han expresado escepticismo y preocupación por la reunión entre diplomáticos de EE.UU. y Rusia en Arabia Saudí, en la que no participó Ucrania. El encuentro, celebrado en Riad, tuvo como objetivo fortalecer las relaciones diplomáticas y explorar vías para poner fin a la guerra en Ucrania.
Sin embargo, su realización sin representantes ucranianos ha generado frustración en el país, que sigue perdiendo terreno frente a las fuerzas rusas en un conflicto que ya se extiende por casi tres años.
“Inaceptable”
“Es inaceptable para Ucrania. Apoyo a nuestro presidente”, afirmó Stenenko Hanna, residente de Kiev. “Creo que Trump está de nuestro lado y quiere acabar con la guerra, pero debe terminar con nuestra victoria” , enfatizó.
Para muchos ucranianos, la exclusión de su país de las conversaciones representa un peligroso precedente. “No somos una moneda de cambio. Estamos luchando por la justicia en el mundo”, sostuvo Havrysh Kateryna, oriunda de Kryvyi Rih.
“No va a funcionar”
Vadym, un soldado en permiso del Ejército ucraniano, advirtió sobre los riesgos de confiar en Rusia, basándose en su experiencia como prisionero de guerra. “He hablado con ellos. ¿Qué puedo decir? Esto no va a funcionar”, concluyó.
En Moscú, en cambio, algunos ciudadanos creen que Rusia debe priorizar sus propios intereses. “Hemos perdido demasiado como para hacer concesiones. Por supuesto, queremos la paz, pero al mismo tiempo debemos seguir hasta el final y defender nuestros intereses ante todo. Espero que nuestro presidente haga lo correcto”, declaró Svetlana Furtseva, residente de la capital rusa.
Otros ciudadanos rusos simplemente manifestaron agotamiento por el conflicto y esperanzas de una solución negociada. “Creo que llegarán a un acuerdo, porque la paciencia de ambas partes ya se ha agotado. Ahora el mundo empieza a entender quién tiene razón y quién no”, explicó Roman Kamensky, otro moscovita.
Fuera de las naciones en guerra, la seguridad en Europa sigue siendo una gran preocupación. En Polonia, país miembro de la OTAN y vecino de Ucrania, muchos temen que un acuerdo entre Washington y Moscú perjudique la seguridad y la democracia en todo el continente.
“El mundo entero está en riesgo”
“Todos estamos en peligro, el mundo entero está en riesgo. No quiero poner a Polonia por encima de los demás, pero por su ubicación geográfica, el peligro aquí es muy real. Pero quiero enfatizar que el mundo entero está amenazado, porque todos los derechos, los derechos humanos, han sido devastados”, advirtió Jolanta Galazka-Friedman, profesora en Varsovia.
En la región existe el temor de que un acuerdo favorable a Rusia le permita a Moscú reconstruir su poderío militar y alimentar sus ambiciones expansionistas. Muchos temen que, en el futuro, un Kremlin fortalecido pueda amenazar países como Polonia o los Estados bálticos: Lituania, Letonia y Estonia.