REFUERZAN LA FRONTERA CON EL ENVÍO DE 1,500 SOLDADOS

- Pentágono enviará 1,500 soldados para contener el flujo de migrantes
- Apoyarán políticas migratorias; suman 3 mil 600 elementos
- Con ello, ascendería a unos 3 mil 600 el número de efectivos en la frontera
07 de febrero de 2025.– El Pentágono despachará alrededor de mil 500 soldados en servicio activo a la frontera con México para apoyar las políticas migratorias del presidente Donald Trump, informó este viernes un funcionario estadounidense.
Será enviada una brigada de logística del Cuerpo Aerotransportado basado en Fort Liberty en Carolina del Norte, dijo el funcionario, que habló a condición de anonimato al no estar autorizado para hablar del tema en público.
El Pentágono ha estado trabajando a marchas forzadas para poner en marcha las órdenes ejecutivas firmadas por Trump poco después de asumir el cargo el 20 de enero.
Unos 500 marines han sido despachados a la Bahía de Guantánamo, Cuba, donde se mantendrá a algunos de los migrantes detenidos. Cientos de marines ya han llegado allí.
Se espera que las tropas que van a la frontera ayuden a instalar barreras de alambre de púas y proporcionen el transporte necesario, inteligencia y otro apoyo a la Patrulla Fronteriza. La brigada logística ayudará a apoyar y sostener a las tropas.
Durante el recorrido, los elementos de seguridad aseguraron, según pudo constatar EFE, más de 30 escaleras y sogas utilizadas por traficantes de personas, conocidos como ‘polleros’, para facilitar el cruce de migrantes hacia territorio estadounidense.
Estas acciones forman parte del reforzamiento de la vigilancia anunciado recientemente tras la conversación del lunes entre la mandataria mexicana y el estadounidense, quien acordó aplazar la imposición de aranceles del 25 por ciento a México y que ha insistido en la necesidad de incrementar la seguridad en la frontera.
Sheinbaum defendió como un “buen acuerdo” para México el despliegue de 10 mil elementos de las Fuerzas Armadas en la frontera con Estados Unidos, donde Trump aseguró en una publicación en Truth Social que estos “soldados específicamente estarán designados para detener el flujo de fentanilo y migrantes”.
Las autoridades mexicanas han intensificado las inspecciones en la región ante la creciente presión de Washington para contener la crisis migratoria y frenar el ingreso de fentanilo a Estados Unidos.

Expertos en política migratoria advierten que el refuerzo de la vigilancia en la frontera podría generar un aumento en los riesgos para los migrantes, quienes podrían recurrir a rutas más peligrosas para evitar los operativos militares.
Además, señalan que la militarización de la frontera no resuelve las causas estructurales de la migración, como la pobreza y la violencia en los países de origen.
Las autoridades mexicanas han asegurado que los operativos continuarán en los próximos días y que se evaluará su efectividad en coordinación con las autoridades estadounidenses.

* Con información de EFE