30/01/2025 – Hasta ahora, un total de 28 cuerpos han sido recuperados del río Potomac luego que un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero Black Hawk del Ejército de Estados Unidos se estrellaran, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, el miércoles por la noche. 27 cuerpos fueron recuperados del avión y uno del helicóptero.En las últimas horas, en una rueda de prensa, el jefe de bomberos de la ciudad, John Donnelly, informó que temen que no haya sobrevivientes, pese a que continúan las labores para tratar de rescatar a todos los ocupantes de las dos aeronaves. 64 personas se encontraban a bordo del avión civil-60 pasajeros y cuatro miembros de la tripulación-, según informó la aerolínea American Airlines.
Entretanto, en el helicóptero militar se transportaban tres soldados, señaló un funcionario estadounidense. El Ejército de EE. UU. confirmó “que el avión involucrado en el incidente era un helicóptero UH-60 del Ejército de Fort Belvoir, Virginia”.
Las autoridades agregaron que el cuerpo del avión fue encontrado boca abajo en tres secciones en el agua hasta la mitad del aparato. También hallaron los restos del helicóptero.
“Estamos cooperando con la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte en su investigación y seguiremos proporcionando toda la información que podamos”, aseguró previamente el consejero delegado de American Airlines, Robert Isom.
El helicóptero estaba realizando un vuelo de entrenamiento en el momento del incidente, según la jefa de medios de la Fuerza de Tarea Conjunta de la Región Capital Nacional, Heather Chairez.
Una imagen captada por una cámara web del Kennedy Center de Washington mostró una explosión en pleno vuelo sobre el Potomac el miércoles hacia las 20:47 horas (01:47 GMT) con un avión en llamas que caía rápidamente.
PSA Airlines operaba el vuelo 5342 de American Airlines, que había partido de Wichita, Kansas, según la Administración Federal de Aviación, cuyo administrador, Mike Whitaker, dimitió el 20 de enero y la administración Trump no ha nombrado a un sustituto, tampoco ha revelado quién dirige la agencia de forma interina.
La Junta Nacional de Seguridad del Transporte (NTSB) lanzó un “equipo de intervención” para investigar la colisión y lo comunicó a través de X.
LA MAYORÍA DE LOS PASAJEROS ERAN PATINADORES
Entretanto, la Federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos ha informado de que la mayoría de pasajeros eran patinadores que viajaban con sus entrenadores y familiares, entre ellos dos campeones del mundo.
“U.S. Figure Skating puede confirmar que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban tristemente a bordo del vuelo 5342 de American Airlines, que chocó con un helicóptero en Washington, D.C.”, ha señalado la organización en un comunicado.
“Estos atletas, entrenadores y miembros de la familia regresaban a casa del Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas”, agrega la nota.
De ellos, muchos eran rusos, tal y como ha confirmado medios del país. “Inna Voliánskaya, ganadora del bronce en patinaje en parejas de los campeonatos de la Unión Soviética, se encontraba entre los pasajeros del avión siniestrado en Washington”, ha indicado la agencia estatal rusa TASS.
Por su parte, un patinador estadounidense llamado Jon Maravilla ha declarado a RIA Nóvosti que entre los pasajeros del avión siniestrado había al menos 14 patinadores, sin contar los entrenadores y sus familias. Maravilla ha explicado que él mismo iba a subir al avión siniestrado, pero que el personal no admitió a su perro y optó por viajar a Washington en coche.