SIN PRUEBAS DE SU TRIUNFO, MADURO JURA COMO PRESIDENTE
- Sin pruebas de su victoria y con el apoyo de las Fuerzas Armadas
Caracas, Venezuela,10 de enero de 2025.- Se desconoce el paradero de Edmundo González Urrutia, el candidato opositor que pretendía jurar también su cargo como presidente. María Corina Machado ha asegurado en un comunicado que el presidente legítimo según las actas se encuentra fuera de Venezuela.
Nicolás Maduro (Caracas, 1962) pasará a ser el líder chavista con más años en el poder tras haber sido investido esta tarde como presidente de Venezuela por tercer mandato consecutivo. Maduro supera así a su mentor y antecesor, el fallecido Hugo Chávez.
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) venezolana ha reafirmado su lealtad al presidente mediante un comunicado de su comandante jefe, Vladimir Padrino López, disipando así las esperanzas opositoras de una insurrección. Padrino López ha asegurado que Venezuela se enfrenta a una coalición de “potencias extranjeras”, lideradas por Estados Unidos, por lo que, ha insistido, la FANB debe evitar que “poderes” externos “impongan, nuevamente, gobiernos neocoloniales y entreguistas que vulneren los sagrados intereses del pueblo”.
La líder opositora de Venezuela, María Corina Machado, ha asegurado tras la jura de Nicolás Maduro que el candidato opositor a la presidencia, Edmundo González Urrutia, no se encuentra en Venezuela. En una declaración televisada, la antichavista ha expresado lo siguiente: “Hoy Maduro consolida un golpe de Estado. Frente a los venezolanos y frente al mundo. Decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución nacional”. La plataforma política de Machado considera que las elecciones fueron manipuladas para favorecer la permanencia del chavismo en el Gobierno. El régimen aún no ha publicado las actas electorales para probar su victoria.
No es viable que González Urrutia entre en el país caribeño, ha dicho también Machado. La líder de la coalición antichavista ha asegurado que González regresará a Venezuela a ser investido “cuando se den las condiciones adecuadas”. Tras las elecciones generales venezolanas, España concedió asilo político a González Urrutia tras mediar con el aparato chavista