HURACÁN MILTON SUPERA EN FUERZA A KATRINA

Con presión récord de 897 mb; no se registraba un huracán de gran intensidad después de Wilma en 2005; es el quinto más fuerte del Atlántico en la historia
Staff/Ordenador
07/10/2024
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), el Huracán Milton que se prevé que toque tierras mexicanas en las próximas horas, es catalogado como el quinto más potente del Atlántico en la historia, al alcanzar una mínima de 897 milibares, medida tradicionalmente como unidad de presión atmosférica y superando a Katrina, que devastó a la país vecino del norte en 2005.
Esta medición fue realizada a través de una sonda lanzada desde el avión cazahuracanes, lo que confirma la magnitud del fenómeno meteorológico. Milton se une a lista de huracanes históricos, quedando por detrás de Wilma (882 mb en 2005), Gilbert (888 mb en 1988), el Huracán del Día del Trabajo (892 mb en 1935) y Rita (895 mb en 2005).
Esta cifra coloca a Milton como el segundo huracán más intenso registrado en el Golfo de México, solo superado por Wilma. Cabe destacar que desde Wilma en 2005 no se había registrado un huracán de tal intensidad en la región. Milton también ha superado a Katrina, el devastador huracán de 2005, que causó una de las mayores catástrofes naturales en Estados Unidos, en términos de presión atmosférica.
Habla Sheinbaum
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum alertó del paso del Huracán Miltón por las costas de México el cual se prevé que traiga fuertes afectaciones a las costas de Yucatán.
En un mensaje vía X, la presidenta señaló “Comparto información sobre la trayectoria del huracán Milton de categoría 5. Se prevén fuertes lluvias y vientos, podría tocar tierra entre Celestún y Progreso, en Yucatán. Les pedimos estar atentos a las instrucciones oficiales de los gobiernos federal y estatal.
Sube el nivel del mar
En los municipios de Campeche, Champotón, Seybaplaya y Carmen se reporta el incremento del nivel del mar, con un oleaje alto, por lo que autoridades estatales, con Guardia Nacional, Marina y Ejército se encuentran exhortando a los ciudadanos a permanecer en sus casas. En el caso de la ciudad capital, hay ciudadanos que salieron a “pasear el mal tiempo”, a pesar de los intensos vientos y el oleaje elevado.
Se reporta por parte de Protección Civil del municipio de Campeche el cierre de calles por el incremento en el nivel del mar, que provocó encharcamientos. En los puertos de pesca menor hay embarcaciones que se hundieron por el golpe entre ellas, provocadas por los fuertes vientos, a pesar de que fueron amarradas. Se informa de láminas de agua en la carretera de acceso a la Isla del Carmen y en el malecón de la ciudad de Champotón.
Instalan refugios
El Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recorrió los municipios de la costa yucateca donde hizo un llamado a la población a resguardarse en los refugios temporales para preservar su salud e integridad, ante el paso del huracán “Milton”, que se mantiene en categoría 5 en escala Saffir-Simpson.
Los recorridos han sido en las comisarías de Chelem y Chicxulub, Chuburná Puerto, así como en los municipios de Telchac y Dzilam de Bravo, donde ha podido constatar que los refugios se encuentran listos, así como el transporte necesario para la movilización de las personas que se encuentran en localidades de riesgo.
“El huracán se encuentra a 65 kilómetros de distancia, sin embargo, no hay que bajar la guardia porque lo más importante es salvaguardar la integridad física de las familias; lo importante no es lo material, porque se puede recuperar, sino las vidas humanas que hay que proteger” reiteró Díaz Mena, quien encabeza los trabajos de evacuación.
Acompañado de representantes de las Fuerzas Armadas, el Gobernador recordó que en los municipios de Celestún, Hunucmá, Progreso, Telchac y Dzilam de Bravo se ha dispuesto del servicio de autobuses para trasladar a las personas a los refugios temporales de forma gratuita.
En su paso por estas localidades, Díaz Mena visitó algunos de estos espacios, donde reiteró a la población que ya se encuentran haciendo uso de estas instalaciones, el apoyo de su Gobierno, “nos mantendremos al pendiente de cualquier situación para atenderla de la manera más rápida posible”.
En tanto en la sesión extraordinaria del Comité de Emergencias del Consejo Estatal de Protección Civil, se informó que al último corte de las 17:00 horas, se ha realizado la evacuación aproximada de 5 mil personas de los municipios costeros considerados de mayor riesgo ante la proximidad del huracán “Milton”.