ARRAZA LA IZQUIERDA FRANCESA EN ELECCIONES LEGISLATIVAS

 ARRAZA LA IZQUIERDA FRANCESA EN ELECCIONES LEGISLATIVAS

#image_title

La izquierda francesa logra un inesperado triunfo en la segunda vuelta de las elecciones legislativas.

Los resultados suponen un revés para la líder ultraderechista Marine Le Pen, que fracasa así en su intento de lograr la mayoría absoluta, que las proyecciones consideraban posible tras la primera vuelta celebrada el domingo pasado.


El Nuevo Frente Popular (NFP), que incluye a la ultraizquierdista Francia Insumisa y al tradicional Partido Socialista, logra una mayor cantidad de escaños, según sondeos citados por el diario Le Figaró, pero la falta de una mayoría absoluta aumenta la incertidumbre política en el país. Detrás se ubica el oficialista Juntos por la República de Emmanuel Macron y luego la Agrupación Nacional de Le Pen.

A las 20.00 horas, según las primeras estimaciones del instituto Ipsos con el grupo Talan para France Télévisions, Radio France, France24/RFI y el LCP-Asamblea Nacional, la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular gana la segunda vuelta de las elecciones. Elecciones legislativas, con entre 172 y 192 escaños.

El bando presidencial reunido bajo la bandera del Ensemble (Juntos), el partido de Macron, obtendría entre 150 y 170 escaños.

La Agrupación Nacional y sus aliados (la fracción del partido Les Républicains que siguió al cuestionado presidente del partido, Eric Ciotti, en su alianza con el RN) obtendrían de 132 a 152 escaños.

En un discurso pronunciado ante centenares de personas reunidas en la capital para celebrar la victoria de la izquierda, el líder de la izquierda radical francesa, Jen Luc Mélenchon consideró un “alivio” que no se haya producido la victoria anunciada de la extrema derecha.

Mélenchon ha exigido al presidente francés, Emmanuel Macron, que admita su derrota en las elecciones legislativas de este domingo y facilite un gobierno de la alianza de izquierdas, ganadora de estos comicios, según los sondeos.

“El presidente debe llamar a gobernar al Nuevo Frente Popular“, ha señalado Mélenchon en un discurso pronunciado en París ante centenares de personas tras conocerse la victoria de la izquierda.

¿Quién es Jean-Luc Mélenchon?

Mélenchon, de 72 años, lleva décadas en la escena política francesa, en las que ha perfeccionando su lírica forma de hablar, mientras abraza sin concesiones las ideas de la izquierda.

En el pasado, cuando era miembro del Partido Socialista, ocupó cargos ministeriales en gobiernos anteriores.

Mélenchon nació en Tánger, Marruecos, en 1951, y es licenciado en Filosofía y Letras Modernas. Como activista socialista, se convirtió en el senador más joven de Francia en 1986.

También es autor de 19 libros, entre los cuales se destaca “La era del pueblo”, donde expone su teoría de la revolución ciudadana, indica su sitio web.

Desde las elecciones de 2017, el principal catalizador para el rápido ascenso de Mélenchon parecen haber sido sus actuaciones en los debates presidenciales, donde se destacó por la combinación de ingenio, conversación fácil y su sencilla forma de hablar.

Incluso quienes no están de acuerdo con sus puntos de vista, les gusta ver su desempeño en los debates.

En efecto, Mélenchon es una de las figuras más divisivas de la política francesa, que entusiasma y horroriza a los votantes con sus desenfrenadas propuestas de impuestos y gastos, su retórica sobre la lucha de clases y sus posiciones controvertidas en materia de política exterior, especialmente en Gaza. Los críticos lo acusan de antisemitismo, lo que él niega.

LUIS ALBERTO RODRIGUEZ LOPEZ

http://www.ordenadorpolitico.com

Te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *