MILES DE MUJERES SE MANIFIESTAN POR 8M EN TOLUCA
- En el transcurrir de la marcha, monumentos y edificios públicos se vieron afectados por las pintas alusiva a la conmemoración de esta fecha
Cynthia Alavez/OP Ordenador Político
Toluca, México, 08 de marzo 2024.- Este viernes ocho de marzo un estimado de cinco mil mujeres se manifestaron por las calles de Toluca con una misma consigna “No estás sola”.
Buscando la visibilización de la situación que aqueja al Estado de México en cuanto a seguridad se refiere, miles de mujeres inundaron el primer cuadro de la ciudad desde diferentes puntos, tales como la Alameda Central y la Secretaría de la Mujer.
Cómo ya es costumbre uno de los principales puntos de reunión fue parque Simón Bolívar, que arropó a la mayor parte de los contingentes que se reunieron desde alrededor de las 10:00 hrs, familiares de víctimas de feminicidio, universitarias, trabajadoras del sector salud, abogadas, primeras infancias, salieron de este parque conmemorando este día.
En esta ocasión la ruta que realizaron fue distinta, como primera calle tomaron Gómez Farías en dirección a CU, al llegar a la calle Bravo dieron vuelta e hicieron una parada dónde le dieron voz a familiares de víctimas de feminicidio y mismas víctimas de abuso.
En ese momento hicieron un llamado a Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, para que tomará acción y diera resolución a los casos presentados ante la ley, pues indican que al dar largas los familiares y afectadas se sienten “revictimizadas”.
Después tomaron la calle de Morelos, al llegar unos niños que venían en el contingente de primeras infancias e incluso una representante de CNDH (Comisión Nacional de los Derechos Humanos) ingresaron al Oxxo de Ignacio Allende donde se disponían a comprar agua embotellada y a quienes se les negó el servicio, por lo que algunas participantes arremetieron en contra del inmueble.
Después tomaron la calle de Ignacio López Rayón, dónde se presentó otro percance al llegar a una escuela privada, dónde las manifestantes indicaron que ahí trabajaba un “agresor sexual”.
Posteriormente tomaron la calle de Miguel Hidalgo rumbo a Los Portales, llegando a la avenida 5 de febrero doblaron en dirección al Palacio Judicial, para finalmente llegar al Palacio de Gobierno del Estado de México.
En este recinto ya se encontraba el contingente de las “Radicales” quienes estaban realizando un performance, con el cuerpo desnudo y ensangrentadas pedían justicia ante los feminicidios en el estado.
Al arribo de los contingentes a las afueras del Palacio de Gobierno del Estado de México, agentes de seguridad que estaban resguardando el recinto dejaron como primer frente a mujeres policías, sin ninguna protección.
Las manifestantes trataban de no dañar su integridad pidiendo que se retiraran, pero ellas permanecieron en el lugar.
Con gas lacrimógeno intentaron alejar a los colectivos, quienes después de varios minutos desistieron al ver a las mujeres policías que permanecían a las afueras del recinto.
En el acto una manifestante resultó lesionada, quien recibió los primeros auxilios de una unidad de emergencia.