CUMPLE 259 DÍAS DEL PLANTÓN “HAZ VALER MI LIBERTAD”

- Exigen la libertad de los presos inocentes
Cynthia Alavez/OP Ordenador Político
Toluca, México, 14 de Febrero de 2024.- A 259 días de plantón, el colectivo “Haz valer mi libertad”, junto con algunos miembros del magisterio se reunieron este miércoles a las afueras del Palacio de Gobierno del Edomex, donde se manifestaron solicitando la libertad de sus familiares, que se presume son inocentes.
En la entrada del recinto hacían un llamado tanto a la maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Edomex, como al secretario de Gobierno de la entidad, Licenciado Horacio Duarte, con el fin de tener una audiencia con ellos y darles solución a estos casos, ya que afirman tener las pruebas que demustran su inocencia.
Los familiares de estos reclusos, en su mayoría madres de familia afirman que en la gran parte de los casos son personas que en su momento realizaban algún tipo de lucha social y terminaron en situaciones de cárcel por actos que no cometieron.
Con consignas como: “Para los inocentes del Estado de México , Libertad”, “Libertad, libertad a los presos por luchar”, “Sodi escucha, seguimos en la lucha, Sodi entiendo somos inocentes”, se dirigieron al Palacio Judicial, que se encuentra a tan solo unos metros, solicitando se revisen los casos de los ya sentenciados.
Una de las manifestantes y familiar de uno de los procesados indicó que los jueces y juezas han sido parte de estos ajustes en la ley atentando en contra de los a derechos humanos de su gente.
“Allí están los violadores de los derechos humanos, los violadores de las leyes que deberían servir para defendernos, ellos han venido haciendo todo este tipo de desajustes a la justicia, pero aquí estamos las mujeres resistiendo los embates de este Poder Judicial, corrupto y vendido, aquí estan sus madres que 259 días siguen en la lucha”
Así mismo afirmaron que se ha demostrado de manera jurídica la inocencia de estos ciudadanos.
“Les avergüenza reconocer que han cometido injusticias, que han cometido atropellos, por qué no quieren verse como los perpetradores de la violación a los derechos humanos”.