Ajolorio del Parque Sierra Morelos, vínculo entre arte y ciencia

Cynthia Alavez/Ordenador
Toluca, Estado de México, 31 de enero 2024.-A un año y medio de su creación, el Ajolotario que se encuentra dentro del Parque de la Ciencia Sierra Morelos, es una opción de diversión familiar y de convivencia con la naturaleza.
Inaugurado en Noviembre de 2022 por el entonces gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, es un museo subacuático que tiene como misión principal la conservación y reproducción del Axolot, así como dar a conocer a los visitantes las diferentes características que tiene este pequeño anfibio.
Actualmente cuentan con cinco especies de ajolotes dentro las que se encuentran el ajolote de Xochimilco, el ajolote jaguar, así como tres especies que dejaron su forma larvaria mutando a su forma adulta, convirtiéndose en salamandras.
Además, en este espacio se podrán apreciar carpas, que son consideradas como especies invasoras, es decir que el ser humano las ha introducido en un ecosistema generando un desajuste, como la extinción de algunos animales endémicos.
De igual manera, en este recinto constantemente están generando bazares, actividades artísticas y culturales que incitan tanto a la visita a este centro de conservación, como en beneficio de la comunidad.
Juan Carlos Velasco, encargado del Ajolotario, afirmó que en México existen alrededor de 17 especies de ajolotes y 33 repartidas por toda Latinoamérica, por lo que invita a la investigación de esta especie.
“No solo existe un ajolote, si no existen más ajolotes y que hay otras formas, otros colores que representan estás especies, no solo existe el albino… Eso nos da pista de la gran diversidad que hay en México”, dijo.
Además detalló que dentro de las actividades que ofrecen para toda la familia se encuentra un vídeo juego diseñado por un grupo de estudiantes de arte digital, mismo que donaron al museo y los fines de semana cuentan con la participación de diferentes cuentacuentos que acuden al lugar para narrar historias.
Así mismo, con el fin de celebrar el día nacional del ajolote, el 1 de febrero y el 2 de febrero día mundial de los humedales, están organizando diversos eventos durante todo el mes de febrero.
“Buscamos generar un espacio de vínculo entre lo que es el arte y la ciencia, dos áreas en la que a veces se tienen separadas pero ahora se han unido para hacer una sinergia interesante”, afirmó Juan Carlos Velasco.
El costo de entrada es de $35 pesos público general y $20 pesos a estudiantes, docentes, con credencial INAPAM y niños menores de 11 años.
Para mayor información puedes consultar las redes sociales del Ajolotario: Instagram axolo_mx, tiktok axolo_oficial o en facebook como Axolo-Centro de Conservación de Biodiversidad.