ANTONIO GUTERRES INVOCA CARTA DE LA ONU PARA FRENAR GUERRA EN GAZA

El artículo 99 de la carta de las Naciones Unidas le permite a Antonio Guterres llamar la atención al Consejo de Seguridad de la ONU en casos excepcionales para que intervenga


Naciones Unidas, Nueva York, diciembre 6 de 2023.- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, invocó el artículo 99 de la carta de la ONU con el proposito de frenar la guerra en Gaza.

Antonio Guterres recalcó que “ningún lugar es seguro en Gaza. El sistema de atención sanitaria está colapsando. Los hospitales se han convertido en campos de batalla“.

Por ello, llamó la atención del Consejo de Seguridad para que intervenga y en este conflicto, puesto que es el único organo de la ONU cuyas resoluciones están obligadas a cumplir los Estados que pertenecen al organismo.

Además, tiene la responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales.

En una carta, Guterres recordó que desde el inicio de la guerra entre Israel y el grupo Hamás, más de 15 mil personas han muerto, de los cuales el 40 por ciento eran menores.

También, hay miles de heridos y más de la mitad de las viviendas quedaron destruidas.

“Sólo 14 hospitales de 36 instalaciones funcionan aunque sea parcialmente. Los dos principales hospitales del sur de Gaza están funcionando con tres veces su capacidad de camas y se están quedando sin suministros básicos y combustible.
También están albergando a miles de personas desplazadas. En estas circunstancias, más personas morirán sin recibir tratamiento en los próximos días y semanas”.

La carta finaliza con un llamado para que el Consejo de Seguridad pueda ofrecer un alto al fuego para permitir la ayuda humanitaria.

“La comunidad internacional tiene la responsabilidad de utilizar toda su influencia para evitar una mayor escalada y poner fin a esta crisis. Insto a los miembros del Consejo de Seguridad a que presionen para evitar una catástrofe humanitaria. Reitero mi llamamiento para que se declare un alto el fuego humanitario.
Con un alto el fuego humanitario, se pueden restablecer los medios de supervivencia y se puede entregar asistencia humanitaria de manera segura y oportuna en toda la Franja de Gaza”.

La primera vez que se invocó al artículo fue el 13 de julio de 1960 en la que solicitaba una reunión urgente del Consejo sobre el Congo.

Carta de las Naciones Unidas, Capítulo XV:
La Secretaría

Artículo 97

La Secretaría se compondrá de un Secretario General y del personal que requiera la Organización. El Secretario General será nombrado por la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad. El Secretario General sera el más alto funcionario administrativo de la Organización.

Artículo 98

El Secretario General actuará como tal en todas las sesiones de la Asamblea General, del Consejo de Seguridad, del Consejo Económico y Social y del Consejo de Administración Fiduciaria, y desempeñara las demas funciones que le encomienden dichos órganos. El Secretario General rendirá a la Asamblea General un informe anual sobre las actividades de la Organización.

Artículo 99

El Secretario General podrá llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia cualquier asunto que en su opinión pueda poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales.

Artículo 100

  1. En el cumplimiento de sus deberes, el Secretario General y el personal de la Secretaría no solicitarán ni recibirán instrucciones de ningún gobierno ni de ninguna autoridad ajena a la Organización, y se abstendrán de actuar en forma alguna que sea incompatible con su condición de funcionarios internacionales responsables únicamente ante la Organización.
  2. Cada uno de los Miembros de las Naciones Unidas se compromete a respetar el carácter exclusivamente internacional de las funciones del Secretario General y del personal de la Secretaría, y a no tratar de influir sobre ellos en el desempeño de sus funciones.

Artículo 101

  1. El personal de la Secretaría será nombrado por el Secretario General de acuerdo con las reglas establecidas por la Asamblea General.
  2. Se asignará permanentemente personal adecuado al Consejo Económico y Social, al Consejo de Administración Fiduciaria y, según se requiera, a otros órganos de las Naciones Unidas. Este personal formará parte de la Secretaría.
  3. La consideración primordial que se tendrá en cuenta al nombrar el personal de la Secretaría y al determinar las condiciones del servicio, es la necesidad de asegurar el más alto grado de eficiencia, competencia e integridad. Se dará debida consideración también a la importancia de contratar el personal en forma de que haya la más amplia representación geográfica posible.

LUIS ALBERTO RODRIGUEZ LOPEZ

http://www.ordenadorpolitico.com

Te puede interesar:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *